La actividad lúdica constituye el potenciador de lo niños de los diversos planos que configuran la personalidad del niño. El desarrollo psico-social (como se denomina el crecimiento), la adquisición de los saberes, la conformación de una personalidad, son caracteristicas que el niño va adquieriendo o apropiando a través del juego y en juego. Así la actividad ludica no es algo ajeno ni un espacio al cual se acude para distensionarse, sino una condición para acceder a la vida, al mundo que rodea al niño.
PARA AUTORES COMO:

1. Vygotski (1979). El juego es un espacio de construcción de una simiótica que hace posible el desarrollo del pensamiento conceptual y teórico. Desde temprana edad el niño apartir de sus experencias va formando conceptos, pero estos tienen un caracter descriptivos y referencial en cuanto se hayan sincunscrito a las caracteristicas físicas de los objetos.
Estos conceptos, a diferencia de los espontáneos, que son aprendidos en la vida cotidiana, se producen fundamentalmente en la vida escolar o investigativa.
PARA AUTORES COMO:

1. Vygotski (1979). El juego es un espacio de construcción de una simiótica que hace posible el desarrollo del pensamiento conceptual y teórico. Desde temprana edad el niño apartir de sus experencias va formando conceptos, pero estos tienen un caracter descriptivos y referencial en cuanto se hayan sincunscrito a las caracteristicas físicas de los objetos.
Estos conceptos, a diferencia de los espontáneos, que son aprendidos en la vida cotidiana, se producen fundamentalmente en la vida escolar o investigativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario