El juego es necesario dentro del desarrollo normal del niño. ¿Por qué?, por que a través del jugo aprende más, ya que está más comprometido de manera personal, en lo que para él vale la pena. También el conocimiento que adquiere es más valioso puesto que lo adquiere desde su propio interés, y, por lo tanto, es más significativo. Al mismo tiempo el niño es más creativo y expresivo, también aprende a ser constructivo e independiente.
El juego en el niño es un medio autoexpresión, le permite a esté la descarga de tensión. A través del juego puede experimentar, explorar y probar ideas. Cuando el niño juega, averigua cosas acerca de la gente y aprende a vivir con ellas. Así cuando el niño se comprometa cada vez más se comprometen a diferentes juegos y/o actividades estimulativas, es y será mayor su desarrollo mental y físico.